Atención Eliminarán a Colombianos del Sisbén

Contexto del Sisbén y su importancia

El Sisbén es el sistema colombiano que identifica a los hogares más vulnerables, clasificándolos según sus condiciones socioeconómicas para focalizar los programas sociales del Estado. 
Gracias al Sisbén muchos ciudadanos acceden a beneficios como Colombia Mayor, Devolución del IVA, Renta Ciudadana, entre otros subsidios regionales y nacionales.

Qué motivó la alerta

  • Claudia Jimena Herrera, jefa de la oficina del Sisbén en Barranquilla, advirtió que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) procederá a eliminar del sistema a quienes permanezcan con su ficha bloqueada durante 3 meses o más.

  • La ficha puede quedar “bloqueada” por inconsistencias verificadas en los datos del hogar, si no son subsanadas.

  • Si la oficina local del Sisbén no resuelve esas inconsistencias en un plazo máximo de 12 meses, la encuesta puede pasar a estado de verificación o bloqueo preventivo.

  • Muchos usuarios podrían desconocer el estado de su ficha (“bloqueada”, “verificación”, etc.) si no revisan activamente su situación.

consecuencias

  • Los que sean eliminados del Sisbén perderían eligibilidad para subsidios y ayudas estatales, pues esas políticas utilizan el sistema como filtro para focalizar recursos. infobae

  • La Defensoría del Pueblo alertó que alrededor de 1,7 millones de colombianos podrían perder su condición de beneficiarios de programas de transferencias por estos cambios. Defensoría del Pueblo

  • El proceso no implica un costo para el ciudadano: los trámites para actualizar datos o solicitar una nueva encuesta son gratuitos, y los afectados deben acudir a la oficina del Sisbén de su municipi

Recomendaciones para los usuarios

  • Verificar su ficha en la plataforma oficial del Sisbén —ingresando tipo de documento y número— para saber si aparece como “bloqueada” o en “verificación”.

  • Si hay inconsistencias o el estado indica revisión, acudir a la oficina local del Sisbén para subsanar errores o presentar una nueva encuesta.

  • No dejar pasar más de 3 meses con la ficha bloqueada, porque podría implicar la eliminación automática del sistema y la pérdida de beneficios.

  • Estar pendientes de comunicaciones oficiales del DNP o autoridades locales respecto a plazos y procedimientos.