Buenos días, hay que resaltar que el pago de Renta Ciudadana se adelantó al día 14 de Julio, y esta decisión ha provocado que en las oficinas de Banco Agrario, se concentren una serie de filas enormes para poder cobrar el subsidio, nuestra pregunta es ¿Dónde está la bancarización? ¿Es necesario hacer pasar a las familias por estos inconvenientes?.

Nuestra periodista experta Gabriela Martínez les propone una serie de soluciones a este problema. Incluso para las personas que no han recibido el código, y antes si recibían.

Tercer pago Renta Ciudadana 2023

Estamos emocionados por anunciar que Prosperidad Social está a punto de comenzar el tercer ciclo de pagos de Tránsito a Renta Ciudadana. Los beneficiarios pronto recibirán un mensaje de texto que contendrá toda la información necesaria sobre cómo retirar este importante incentivo.

Lo que es aún mejor, los pagos para aquellos beneficiarios que tienen cuentas bancarias se activarán a partir del viernes 8 de septiembre. Para quienes optaron por la modalidad de giro, podrán realizar sus retiros a partir del martes 12 de septiembre. Es importante destacar que el periodo para recibir estos pagos se extenderá hasta el 28 del mismo mes, brindando flexibilidad a los beneficiarios para acceder a sus fondos de manera conveniente.

La estructura diseñada garantiza que todos los beneficiarios tengan un amplio periodo para acceder a sus recursos, lo que se traduce en una distribución eficiente y organizada de los fondos.

Es fundamental resaltar que los hogares beneficiarios que eligieron la billetera digital Movii como método de recepción de su incentivo durante el primer ciclo de pagos, ahora tienen la oportunidad de optar por esta conveniente opción nuevamente en el tercer ciclo. Si deseas obtener más detalles sobre cómo funciona Movii o cómo acceder a tu apoyo económico a través de esta plataforma, te invitamos a consultar nuestra página dedicada, donde encontrarás información detallada.

Para verificar si eres beneficiario y si tienes pagos pendientes, puedes acceder al portal de Prosperidad Social utilizando tu número de cédula y fecha de expedición. Además, puedes obtener información adicional consultando con el operador u otras fuentes disponibles. Estamos aquí para facilitar el proceso y brindarte la mejor asistencia posible.

Notificaciones Bancarias y Facilitación de Pagos a través de SMS

El Banco Agrario de Colombia ha implementado una estrategia de comunicación por medio de mensajes de texto con el código «87703» para informar a los beneficiarios sobre el inicio del tercer pago en el año 2023 y los lugares donde podrán realizar el retiro de su valioso subsidio.

Este enfoque se ha diseñado de manera precisa para garantizar que las ayudas lleguen a quienes realmente las requieren.

Adicionalmente, el Banco Agrario de Colombia y Movii se unen para brindarte una experiencia única.  Queremos destacar que MOVII es un aliado estratégico que facilitará la entrega del incentivo correspondiente al tercer pago del Programa Tránsito de Renta Ciudadana.

Próximamente, los usuarios que tengan esta modalidad de pago asignada recibirán un mensaje de texto para informarles sobre el proceso. Estamos comprometidos en hacer que este proceso sea lo más sencillo y accesible posible para ti.

ENLACE DE ACCESO A BANCO AGRARIO

Desde este enlace podrás saber el estado de tu pago.

Renta Ciudadana: Asistencia económica

El programa de Renta Ciudadana tiene como objetivo proporcionar ayuda económica a personas en situación vulnerable. Esta iniciativa, disponible en español, busca proporcionar ayuda financiera para cubrir necesidades básicas y promover la igualdad social. Descubre cómo funciona este programa y qué requisitos son necesarios para acceder a sus beneficios.

Soluciones a los problemas con pago Renta Ciudadana 11

El programa llamado Renta Ciudadana 2023 se encuentra actualmente en proceso de implementación. Este proyecto, llevado a cabo de manera conjunta entre el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y el Banco Agrario, tiene como objetivo reducir la pobreza y la vulnerabilidad social en Colombia.

No obstante, hay algunas familias que han sido excluidas del programa, un tema que ha generado interés en la opinión pública.

En este artículo, se presentarán los detalles más importantes sobre el tercer pago del año 2023, cómo determinar si uno es beneficiario y qué hacer en caso de encontrarse en la lista de hogares excluidos.

Hogares no aprobados

El Departamento de Prosperidad Social ha tomado la medida de cambiar el estado de ciertas viviendas a «SUSPENDIDAS», siguiendo lo establecido en el artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo C.P.A.C.A. (Ley 1437 de 2011). Esta determinación afecta a aquellos hogares que fueron beneficiados en los Pagos 1, 2 y 3 del año 2023.

Pago Nº 3 2023, Cambio a Renta Ciudadana

El Banco Agrario de Colombia ha comunicado recientemente que el tercer ciclo de pagos del programa Tránsito a Renta Ciudadana comenzará el próximo 7 de este mes, y también ha informado que las fechas exactas serán anunciadas pronto. Los beneficiarios serán notificados a través de mensajes de texto y de canales oficiales de comunicación. Los pagos podrán realizarse en ventanilla del Banco Agrario o directamente en cuentas de ahorro.

Este programa beneficia a más de tres millones de hogares en situación de vulnerabilidad en todo el país y otorga prioridad a las madres cabeza de hogar con niños, niñas o adolescentes. Los hogares podrán recibir una ayuda mensual de hasta 500,000 pesos, dependiendo de ciertos criterios. Cabe recordar que, según el funcionamiento del programa, esta ayuda se entrega cada dos meses.

¿Dónde se paga el subsidio? 

Para el Banco Agrario, es crucial que los beneficiarios comprendan los canales habilitados para reclamar el incentivo. Estos son principalmente:

  1. Pago por caja en el Banco Agrario o en Corresponsales bancarios.
  2. Abono en cuenta de ahorros del Banco Agrario, si se dispone de ella.

Si recibes el incentivo mediante depósito en una cuenta de ahorros, del Banco Agrario, tienes la posibilidad de llevar a cabo hasta dos operaciones mensuales sin costo en los cajeros automáticos del Banco Agrario y de la Red Verde.

Documento necesario para cobrar el subsidio

Es fundamental destacar que únicamente se permitirá el cobro presentando la identificación original. No se admitirán cédulas digitales, contraseñas ni denuncias para poder retirar el incentivo.

Guía Actualizada para el cobro nº 3 del  Pago de Renta Ciudadana 2023

De acuerdo con el Banco Agrario, los beneficiarios tendrán diversas opciones para realizar pagos y retiros. Podrán optar por recibir el incentivo directamente en la ventanilla del Banco Agrario o en sus corresponsales bancarios. Además, también podrán hacer abonos en cuentas de ahorro del mismo banco.

Mediante Corresponsal Bancario:

Notificación por Mensaje de Texto: Si eres beneficiario, recibirás un mensaje de texto para informarte sobre el pago disponible.

Consulta en la Página Web: Accede a la consulta de giros del Banco Agrario para encontrar el lugar de cobro asignado según tu documento de identidad. Esta opción se activará una vez que comiencen los pagos.

Verificación de Información: Ingresa el tipo y número de tu documento de identidad. Verifica si se te ha asignado un lugar de cobro específico y si tiene alguna restricción, como «pico y cédula».

Acude al Lugar de Cobro: Una vez que hayas identificado el lugar de cobro, dirígete al establecimiento autorizado.

Presenta la Documentación Necesaria: Asegúrate de tener contigo tu documento de identidad original cuando te aproximes a la ventanilla de pago.

Cobra el Incentivo: Finalmente, luego de verificar tu información, se te entregará el incentivo del programa en el lugar de cobro asignado. Abono en Cuenta de Ahorros en el Banco Agrario:

Retiro en Cajeros: Si tienes una tarjeta de débito, podrás retirar el incentivo en cualquier cajero automático del Banco Agrario o de la Red Verde de Cajeros Servibanca.

Transacciones Sin Costo: Recuerda que tienes derecho a dos transacciones gratuitas por mes en los cajeros del Banco y en la Red Verde de Servibanca. Asistencia Virtual para

Personas sin Tarjeta de Débito:

Si no tienes una tarjeta de débito, Anita, nuestra asistente virtual, se comunicará contigo a través de WhatsApp, utilizando el número registrado en Prosperidad Social.

Confirmación de Identidad: Tendrás que responder preguntas para validar tu identidad.

Consulta del Saldo del Beneficio: Verifica la cantidad disponible para retirar. Especificación de la

Monto a Retirar: Ten en cuenta que el monto máximo por transacción es de $600,000 y el mínimo es de $20,000.

Recibo del Código PIN: Anita generará un código de 4 dígitos (PIN) que deberás utilizar para el retiro. Este código será válido durante 4 horas.

Retiro del Subsidio: Utiliza el código para retirar tu incentivo en los cajeros automáticos y corresponsales bancarios autorizados.

Como puedo consultar si soy beneficiario

Simplemente accede a este ENLACE y sigue el aplicativo.

De Su Interés

 

Hambre Cero

Hambre Cero Especialista en temas de ayudas a la población vulnerable Gabriela MartínezPeriodista ¿Soy beneficiario del programa Hambre Cero 2023 ? ¿Cómo cobro el pago?

Leer más »

Jóvenes en Acción

Jóvenes en Acción Especialista en temas de ayudas a la población vulnerable Gabriela MartínezPeriodista Municipios seleccionados para el Subsidio 2023 de Jóvenes en Acción: ¿Qué

Leer más »

Colombia Mayor

Colombia Mayor Especialista en temas de ayudas a la población vulnerable Gabriela MartínezPeriodista Colombia Mayor 2023 empiezan pagos Pago 7 2023: El año 2023 trae

Leer más »

Devolución del Iva

Devolución del Iva devolución del iva 2023 Novedades y pagos devolución del iva 2023 buenas noticias para el pago de devolución del iva El Programa

Leer más »