Familias En Acción

¿Cuándo llegará el cuarto pago de la Ayuda Económica?

El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social, aún no ha anunciado la fecha exacta del cuarto pago de la Ayuda Económica. Sin embargo, según su operatividad, se prevé que a finales de octubre se comunique esta información.

El cuarto pago se realizará de forma bimestral, por lo que comprenderá los meses de agosto y septiembre. Se espera que el monto sea el mismo que en los pagos anteriores, de 500.000 pesos para los hogares en el grupo A del Sisbén y de 400.000 pesos para los hogares en el grupo B.

El cuarto pago de la Ayuda Económica es una importante fuente de ingresos para millones de familias colombianas. La espera por su confirmación es larga, pero el Gobierno Nacional ha asegurado que se realizará en el mes de noviembre.

¿Eres beneficiario de Familias en Acción? ¡Verifica tu estado aquí!

¿Quieres saber si eres beneficiario del programa Familias en Acción? «Tránsito a Renta Ciudadana». El Gobierno Nacional ha publicado el listado oficial de los beneficiarios del próximo ciclo de pagos.

Cuerpo:

Para verificar tu estado, debes ingresar a la página web de Prosperidad Social y seguir estos pasos:

  1. Haz clic en el botón «Consulte Aquí si está Inscrito».
  2. Ingresa tu tipo de documento y número de identificación.
  3. Haz clic en «Consultar».

Si tu nombre aparece en el listado, significa que eres beneficiario del programa. Podrás cobrar tu incentivo a través de los puntos de pago habilitados por el Gobierno Nacional.

No compartas tus datos personales en sitios o plataformas no verificadas. Acude a Prosperidad Social para recibir información precisa y detallada sobre tu estado de beneficiario.

Si tienes dudas o preguntas puedes acceder a los canales de atención de Prosperidad Social, los encuentras AQUI.

Novedades en Nuevas Focalizaciones de Familias en Acción

Prosperidad Social nos comunica: «Aplazamos el inicio del proceso de inscripciones. Cualquier novedad estaremos comunicándola, oportunamente, por los canales oficiales de Prosperidad Social.» 

De  momento aún no se sabe cuando se va a abrir el proceso, debe estar atento a nuestras informaciones.

Novedades y Pagos Subsidio Familias en Acción

Respecto al Programa Familias en Acción, se informa que para el último pago del 2022 se agregó el monto correspondiente para que los hogares con niños menores de seis años reciban un total de $500.000.

Esto solo se aplicó al Incentivo de Salud, ya que para Educación se pagó con los valores regulares. Así mismo, el Subdirector de Prosperidad Social anunció que se encuentran listos para el otorgamiento de los primeros pagos.

El programa llegó a 1.862.103 hogares con una inversión de $390.500 mlls. El día cinco de enero, el avance de cobro fue del 87%.

La Fase III llegó a su fin y ahora inicia la Fase IV. Por lo tanto, es importante que se verifique con el municipio, Alcaldía, la fecha y nuevas instrucciones para realizar los trámites necesarios.

Novedades Familias Pendientes de Cobro Sexto Ciclo 2022

Se les informa a los hogares que no han recibido el sexto ciclo de 2022, que se ha habilitado una alternativa para presentar solicitudes de salud y educación.

Las familias que no han recibido el pago sexto correspondiente a estas áreas deben dirigirse a la oficina del enlace de Familias en Acción portando los documentos que respalden sus solicitudes.

Es fundamental que se informen en las Alcaldías sobre las fechas y cambios relevantes de su municipio, ya que cada uno maneja procesos únicos para la obtención de certificaciones. De esta manera, podrán recibir la devolución o el pago de incentivos no cobrados y completar el cierre de los ciclos 2022.

Por favor, aquellos que no recibieron el sexto pago de incentivos monetarios debido a problemas con la verificación por parte de las instituciones, soliciten las constancias de verificación de asistencia a clases del 80% de los meses de agosto y septiembre de 2022. Esto es necesario para la creación de novedades extemporáneas.

Además, se informa a las madres titulares de niños menores de seis años inscritos en IPS que deben llevar una certificación emitida por IPS que indique la fecha de cumplimiento de la cita entre agosto de 2021 y septiembre de 2022, antes de la fecha de cumpleaños del niño.

Familias en Acción fase IV Pagos 2023

La Secretaría de Prosperidad Social ha anunciado que se está llevando a cabo una revisión de todos los programas de transferencias monetarias con el objetivo de fortalecerlos y aumentar su eficacia dentro de la nueva estrategia del gobierno nacional.

Con el objetivo de asegurar que los recursos lleguen a las familias más necesitadas y que requieren apoyo para superar las condiciones de pobreza y vulnerabilidad en las que se encuentran, se están implementando medidas para mejorar la entrega de estas transferencias monetarias.

La Secretaría de Prosperidad Social ha anunciado que la Fase IV del programa de transferencias monetarias comenzará en el año 2023. Los beneficiarios inscritos en las dos etapas anteriores empezarán a recibir los pagos al iniciar la Fase IV.

Todas las familias convocadas a este proceso de inscripción cumplen con los criterios de focalización y se invita a todos los hogares que cumplan con los requisitos a inscribirse.

Prosperidad social ha llevado a cabo una campaña para informar a los beneficiarios actuales sobre la finalización de la fase III del programa Familias en Acción y los cambios propuestos para la nueva fase.

Con el objetivo de garantizar que nadie se quede atrás, se ha dado un plazo específico para que las familias puedan solicitar o actualizar su encuesta SISBEN IV, lo que les permitirá participar en los procesos de inscripción de la fase IV.

Cuando empezarán los pagos de la fase IV Pagos

Atentos a las comunicaciones en semanas próximas, así lo indica el subdirector D Carlos Chiliida: Así mismo, es importante estar pendientes del calendario de procesos que se están llevando a cabo a través de nuestros canales de comunicación.

En las próximas semanas se llevarán a cabo los procesos de inscripción para los programas Jóvenes en Acción, Compensación Devolución del IVA y Colombia Mayor, así como también para Familias en Acción.

Con el fin de lograr una mayor eficiencia en la entrega de los recursos, se estará dando por terminada la fase III y se dará inicio a la fase IV.

El calendario de procesos estará disponible para consulta en nuestros medios de comunicación.

En los próximos meses, se espera que el Gobierno Nacional anuncie detalles sobre el rediseño del programa de transferencias monetarias, incluyendo el monto de los pagos, la frecuencia de los pagos y las instituciones encargadas de realizar los pagos.

Se espera que esta información sea anunciada en marzo o abril del presente año.

Así mismo el proceso de selección de las familias, lo que se llama la focalización, se hace en base a tres premisas principales:

  1. Si la familia cuenta con una encuesta SISBEN IV actualizada
  2. Si la familia cumple con los criterios de clasificación establecidos en el SISBEN IV (grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4)
  3. Si la familia tiene registrados a niños, niñas o adolescentes a su cargo en su ficha SISBEN.

Se espera que cerca de medio millón de hogares colombianos reciban una transferencia de $500.000 como parte de una nueva política gubernamental que tiene como objetivo reducir el impacto de la pobreza extrema en el país.

Según nuestras proyecciones, esto va a beneficiar a más de 3 millones de hogares en total, y se estima que va a generar un impacto positivo de aproximadamente 10.000 millones en la lucha contra la pobreza extrema.

Es una medida importante que busca mejorar las condiciones de vida de muchos ciudadanos que han sido afectados por la crisis económica y social que ha tenido lugar en los últimos años.

Se prevé que a partir de abril de 2023, se harían efectivos estos pagos.

Causas del cambio de Fase 3 a Fase 4 en Familias en Acción

Los programas gubernamentales y sociales a menudo evolucionan y cambian de fase para adaptarse a las necesidades cambiantes de la población a la que sirven. Es posible que los cambios en el programa «Familias en Acción» se deban a una variedad de factores, como la identificación de nuevas necesidades en la población, la disponibilidad de nuevos recursos, la evaluación de la efectividad de las estrategias actuales y otros factores relevantes.

pagos familias en accion 2023

IMPORTANTE

Para poder ser beneficiarios del programa Familias en Acción Fase IV, los hogares debieron haber completado el Proceso de Inscripción, al cual fueron convocados en caso de cumplir con los requisitos necesarios.

Sin embargo, una vez inscritos, es fundamental cumplir con los Compromisos establecidos, ya que el programa Familias en Acción es un programa condicionado.

Esto implica que los hogares beneficiarios tienen la responsabilidad de cumplir con ciertos compromisos relacionados con la salud y educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes inscritos en el programa, dependiendo de su edad.

El cumplimiento de estos compromisos es fundamental para seguir recibiendo los beneficios del programa y para asegurar el bienestar de los miembros del hogar.

SI SU FAMILIA HA SIDO FOCALIZADA PARA FORMAR PARTE DEL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN, DEBE IR CORRIENDO A LA ALCALDÍA DE SU MUNICIPIO Y HACER LA INSCRIPCIÓN. ACABA EL 31 DE DICIEMBRE.

Que Es Familias En Acción

El Gobierno Nacional, puso en marcha en su momento el programa de ayuda Familias en Acción, es un subsidio dirigido a las familias que no disponen de recursos para la salud y la educación, en otras palabras, para las familias con pobreza y vulnerabilidad.

Se asigna un monto de dinero mensual dependiendo de el número de menores de edad que esté en la unidad familiar.

Familias en Acción a diferencia del subsidio de Ingreso Solidario,  solicita que la familia esté inscrita para poder girar el dinero.

Para poder recibir la ayuda, hay que cumplir algunas condiciones entre ellas:

  • Estar categorizado en el Sisbén IV entre los grupos A1 y B4
  • Que existan menores de edad en el hogar a cargo

(Vea también Como Consultar Puntaje Sisbén)

Es importante saber que el beneficio de familias en acción, se seguirá pagando hasta Diciembre de 2022, y el próximo año, aún no está claro si se va a continuar pagando o no.

Como siempre para saber si su pago está en la base de Prosperidad Social, sólo acceda a este enlace y presione en Consulte Si Está Focalizado. Cumplimente el formulario, y sabrá si está focalizado.

Familias en Acción Consultar - Consultar Pago de Familias en Acción

Para poder consultar si eres beneficiario de la ayuda de Familias en acción sólo debes ingresar a: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/ solo debes pulsar en el botón Consulte aquí si esta focalizado. Podrás consultar familias en acción consulta por cédula

Aparecerá un formulario, en el deberás escribir tus datos personales y pulsar en Consultar, y ya podrás ver si si eres beneficiario.

consultar familias en accion benefciiario
Como Inscribirse en Familias En Acción 1

Pagos de Familias En Acción Noviembre 2022

Según una última comunicación por parte del DPS, se prevé que el próximo pago de Familias en Acción sea la cuarta semana de Diciembre de 2022.

Aunque no hay todavía nada rotundamente confirmado, parece que Familias en Acción va a seguir en el próximo año, repito no hay nada seguro, pero parece que si va a seguir la ayuda de Familias en Acción.

Para tener una seguridad, completa hay que esperar que nos informará Prosperidad Nacional, pues lo que si es cierto que algún beneficio se va a fusionar con otro, y que desde luego no se podrán cobrar más de una ayuda.

Recuerda revisar si tu información está correcta dentro del Sisbén. Así el pago que te corresponda podrá ser focalizado.

Si todo transcurre dentro de la normalidad, y como viene siendo habitual cada mes a partir del 20 de diciembre hasta el 9 de diciembre se pagaría el clico correspondiente a agosto y septiembre.

Como siempre para saber si estás focalizado ingresa a https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/#popup33/ y presiona en 

saber si estoy focalizado en familias en accion

Pagos de Familias En Acción Octubre 2022

El DPN inició el 20 de octubre de 2022, el pago del programa Familias en Acción correspondiente a Octubre de 2022, es el quinto ciclo que corresponde a junio y julio de 2022.

Los recursos, estarán disponibles para su cobro hasta el 9 de noviembre de 2022, para 1.105 municipios. SuperGiros, y sus aliados, realizará el proceso del pago únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios.

Los benefciarios, que viven en los 828 municipios en los que opera Movii S.A. recibirán sus pagos a través del abono en cuenta Movii en caso de que el beneficiario la tenga,  o por modalidad de giro.

IMPORTANTE:

Se entregarán los incentivos a los hogares con niños menores de seis años, por concepto de salud, y también, a los hogares con niños que estudian en colegios de calendario escolar A. Por lo tanto, las familias con estudiantes de calendario B no recibirán pago en este ciclo.

Ciclo 3 2022 Puntos de pago Supergiros y aliados

Canales de atención

canales atención DPS

Descargar Billeteras Digitales

Si se le asignó como medio de pago, Nequi, MOVII, Daviplata, o Ahorro a la Mano, debe proceder a descargar la aplicación de la billetera que le hayan asignado. En caso de algún problema debe ponerse en contacto con la entidad bancaria correspondiente para que le den soporte.

Para que le sea mucho más fácil, y debido a la gran cantidad de preguntas sobre como descargar las Apps, le contamos como debe hacerlo:

Descarga la aplicación y siga los pasos que la plataforma le indique.

Android

Como Inscribirse en Familias En Acción 2

Nequi

Descargar

Como Inscribirse en Familias En Acción 3

MOVII

Descargar

logo daviplata

Daviplata

Descargar

Apple

Como Inscribirse en Familias En Acción 2

Nequi

Descargar

Como Inscribirse en Familias En Acción 3

MOVII

Descargar

logo daviplata

Daviplata

Descargar

Pago Familias En Acción Julio 2022

El día 6 de junio se ha iniciado el pago del beneficio de Familias en Acción, correspondiente al tercer ciclo de pagos, el cual corresponde al febrero y marzo de 2022. El periodo de pago durará hasta el 25 de julio. Movii y Supergiros son las entidades encargadas del pago. 

En este giro se entrega el beneficio para los hogares con niñas y niños menores de 6 años, en concepto de atención sanitaria. Y para los adolescentes, niñas y niños, los cuales cursan sus estudios en entidades educativas con calendario escolar A y B.

Recuerde que Supergiros, entrega la ayuda en 277 municipios, en 1.917 puntos de atención de Supergiros y sus aliados.

En este documento tienen las instrucciones para saber si el pago ya está disponible.

Una novedad que se presenta, es si usted dispone ya de cuenta y estaba cobrando por Movii, puede descargar este instructivo, y solicitar el cambio.

Siga las siguientes instrucciones:

  1. Descargue este instructivo en su celular.
  2. Ingrese a  ‘registrarme’.
  3. Escriba su número de teléfono celular y haga clic en ‘recibir SMS’.
  4. Escoja su documento de identidad (siga los pasos de verificación).
  5. Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de ‘referido’.
  6. Acepte el contrato. Se le enviará una copia a su correo electrónico.
  7. Cree una contraseña para ingresar a la app. 

Para más información no dude en acceder a la página de Familias en Acción.

Pago Familias En Acción Mayo 2022

Desde Planeación Social nos informan que están trabajando para garantizar la continuidad del beneficio, y elaborando en nuevo cronograma de pago. Seguiremos informando.

Para poder saber si su hogar es beneficiario de Familias en Acción ingrese a este enlace: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ sitúese arriba a la derecha y presione el botón Consulte aquí si esta focalizado.

formulario familias en accion

Le aparecerá un formulario  deberá llenar todos los campos y pulsar en No soy un Robot, después pulse en Consultar, y sabrá si es beneficiario de Familias en Acción.

Recuerde que deberá digitar todos los campos y deberá comprobar que los datos sean todos correctos, si no es así la plataforma no podrá verificar sus datos y por consiguiente el resultado será erróneo.

Le informamos de la clasificación de municipios que forman Familias en Acción.

  • Grupo Municipal 1: Bogotá
  • Grupo Municipal 2: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.
  • Grupo Municipal 3: Municipios con incidencia de la pobreza por IPM inferior al 70% (datos censo 2005).
  • Grupo Municipal 4: Municipios con incidencia de la pobreza por IPM del 70% o superior (datos censo 2005). En este grupo se incluye a los corregimientos departamentales.

 

formulario familias en acción

Pago Familias En Acción

El 10 de marzo de 2022, se empezó a pagar la ayuda de Familias en Acción. este año será MOVii se sumará a realizar los pagos a los beneficiarios del programa.

El pago del primer ciclo se ha alargado hasta el 10 de Abril de 2022.

Si necesita saber que operador de pago corresponde a su municipio pulse en este ENLACE.

Para saber si su municipio, está en la reprogramación de MOVii pulse en este ENLACE.

Para saber los puntos de pago en Super Giros, pulse este ENLACE.

Si le corresponde el pago por MOVii, debe seguir los siguientes pasos:

1.    Descargue la aplicación de MOVii en su telefono celular.
2.    Acceda a la opción REGISTRARME.
3.    Escriba  su nº de teléfono celular y haga clic en recibir SMS.
4.    Escoja su  tipo de documento de identidad (siga los pasos de verificación).
5.    Ingrese su E mail. No escriba nada en el campo de referido.
6.    Acepte el contrato,  MOVii, le enviará una copia a su E mail.
7.    Elija una clave para ingresar a la app.
8.    MOVii le enviará un mensaje SMS cuando sea ingresado el dinero y podrá ver el saldo en la aplicación.

Los pagos programados por MOVii, se reprogramaron en 207 municipios de Colombia, empezará el 23 de marzo hasta el 10 de abril 2022.

Por eso es muy importante que los beneficiarios de alguno de los 207 municipios se acerquen a reclamar el incentivo. Para saber que operador de pago lo realiza en su municipio, consulte esta LISTA.

Canales de pago MOVii y Supergiros.

Como Saber si Soy Beneficiario de Familias en Acción

El 10 de marzo de 2022, se empezó a pagar la ayuda de Familias en Acción. este año será Movii la encargada de realizar los pagos a los beneficiarios del programa.

Puede usar uno de estos canales de prosperidad Social para saber si es beneficiario.:

Línea Nacional de Prosperidad Social: 018000951100.

Nueva línea de atención Bogotá: 601 514 9626 / 601 595 4410

Mensaje de texto gratuitos: 8​5594

WhatsApp 318 806 7329

Como Inscribirse en Familias en Acción

En este año 2022, las inscripciones se abrirán pasadas las elecciones generales, es decir entre julio o agosto.

Es importante destacar que las inscripciones en las ciudades con un número de familias aptas para el programa inferior a 2.500, se hará de forma presencial.

En el resto de ciudades se hará de modo Online.

Las familias focalizadas para el programa y que deban hacer la inscripción de modo presencial serán contactadas, se le asignará fecha y hora, para que en ese día aporten todos los documentos que les soliciten, y proceda a la firma del contrato.

Para las personas que deban hacer la inscripción por Internet, podrán acceder a un portal específico para ello para que puedan subir los documentos, dicho portal se pondrá en marcha, cuando se acerquen las fechas de inscripción.

Si desea inscribirse vaya preparando la documentación que le indicamos:

  1. Fotocopia y original de la cédula, para la persona que será titular del contrato. Para los niños menores de edad, bastará con presentar la contraseña, o la tarjeta de identidad.
  2. Fotocopia y original del Registro Civil de cada uno de los menores que dependan de la familia. Los niños que tengan una edad de entre 7 a 17 años, podrán presentar la tarjeta de identidad.
  3. Datos de la entidad educativa e IPS, en la que están los menores de edad, en caso que haya más de uno.
  4. Los ciudadanos extranjeros que sean residentes, pueden presentar la cédula de extranjería, con fecha en vigor.

Prosperidad Social, informó que las entidades responsables de comunicar a la población las fechas de inscripción y el cronograma son las Alcaldías.

 

Que Monto de Dinero entregará Familias en Acción

La cantidad de dinero que recibirás las familias que pertenezca al programa Familias en Acción, depende del grado de escolarización de los menores de edad que dependan de la familia, y de si tienen alguna cuenta bancaria en alguna entidad financiera.

Ahora bien, si la familia en cuestión esta priorizada por el Sisbén, o pertenece a alguna etnia, la cantidad varía.

Veamos las cantidades que se engregaron en 2021:

Tabla incentivo educacion

El incentivo de salud para los menores de estas familias es de 163.450 pesos, por cada menor.

Tabla familias desplazadas indígenas

Para estas familias el incentivo de salud es de 190.600 pesos.

Falsedades y Verdades del Programa Familias en Acción

Te mostramos un vídeo, dónde podrás ver, lo que es verdad y lo que es falso de Familias en Acción

Fuente: Familias en Acción – Prosperidad Social