¡Atención Devolución IVA! Giros 4, 5 y 6: Fechas de pago

Índice de Contenidos

Confirmado inician pagos devolución de Iva

Buenas noticias para todos, ¡la espera ha terminado! Se ha confirmado oficialmente por Prosperidad Social que inician los pagos de devolución y compensación de IVA. Este anuncio ha sido comunicado recientemente por el Departamento para Prosperidad Social. Es crucial prestar mucha atención a esta noticia, ya que a partir de mañana comienzan los pagos de estos tan esperados subsidios.

Manténganse atentos a sus medios oficiales para obtener más detalles sobre cómo acceder a estos beneficios. Es momento de recibir lo que con tanto esfuerzo han esperado. ¡Felicitaciones a todos!

El Banco Agrario entregará las transferencias monetarias de programas de devolución de IVA y renta ciudadana

¡Buenas noticias para Colombia! El Banco Agrario confirmó que este año se encargará de entregar las transferencias monetarias de dos programas clave: la devolución de IVA y la renta ciudadana. Esta gestión, fruto de la colaboración entre Prosperidad Social y el Banco Agrario, supone un importante paso en la consolidación de una banca pública que beneficie tanto a la economía popular urbana como rural, tal y como está contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo.

¿Qué implica esta noticia?

  • Transferencias a cargo del Banco Agrario: Tanto la devolución de IVA como la renta ciudadana serán administradas por el Banco Agrario, lo que garantiza una entrega eficiente y oportuna de los beneficios económicos.
  • Seis ciclos de ejecución: Ambos programas se llevarán a cabo a lo largo de seis ciclos, según el cronograma establecido. Es importante estar atentos, ya que cada beneficiario recibirá su apoyo en cada uno de estos ciclos.

Es fundamental difundir esta información para que todos puedan estar al tanto de esta gran noticia.

El compromiso del Banco Agrario en la distribución de estas transferencias representa un avance significativo en el apoyo a la economía de las comunidades urbanas y rurales en Colombia. ¡Compartamos juntos esta excelente noticia!

¡Prepárate para recibir tus pagos de transferencias!

Calendario de Pagos:

  • Diciembre 6 ciclos:
  • Próximo pago: 2 en octubre, 2 en septiembre, 2 en octubre, y 1 en diciembre.
  • En total: 6 pagos.

Es vital que tengas presente estas fechas. La primera entrega comienza el 25 de julio y finaliza el 14 de agosto. Durante este periodo, se tiene previsto distribuir 49,000 millones a más de 2 millones de hogares. La prioridad será para hogares en pobreza extrema con jefatura monoparental y con niños menores de 6 años a su cargo.

En el próximo ciclo, programado para septiembre, se beneficiará a las familias con jefatura biparental. El Banco Agrario ha informado que los beneficiarios podrán recibir sus transferencias a través de diversas entidades, como oficinas corresponsales bancarios, Cuáles, Winor, Supergiros, Efecti, Reval, punto de pago, e-pago, y su red móvil.

Recuerda estar atento a las actualizaciones y no dudes en contactar si necesitas más información. ¡Prepárate para recibir estos beneficios que tanto mereces!

¡Actualización Importante! ¡Confirman Pagos a Beneficiarios Seleccionados!

Recuerda Mantenerte Informado

¡Estamos emocionados de confirmar que los beneficiarios seleccionados ya pueden recibir oficialmente los pagos! Si en algún momento encuentras dificultades para acceder, no te preocupes. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Acciones a Seguir

  • Si tienes problemas al ingresar, contacta de inmediato con nuestro servicio móvil para desbloquear o actualizar tu clave.
  • Recuerda, nunca compartas tus códigos con nadie. Gestiona tu celular personalmente para garantizar la seguridad de tu información.
  • Es crucial que actualices la aplicación en tu dispositivo móvil para poder acceder y recibir el esperado pago a través de la billetera electrónica Bico y los cajeros automáticos de la red Servibanca.

Descubre la Amplia Red Financiera del Banco Agrario de Colombia

El Banco Agrario de Colombia cuenta con una extensa red de sucursales y cajeros automáticos para brindar un servicio financiero de calidad a sus clientes en todo el país. Con 131 oficinas distribuidas estratégicamente y 2302 cajeros automáticos propios, la institución se destaca por su accesibilidad y conveniencia.

Acceso a Servicios Bancarios en Todo el País

Además de sus sucursales y cajeros automáticos, el Banco Agrario ofrece servicios a través de la red Servibanca y cuenta con más de 12,500 corresponsales bancarios propios y de aliados. Esto convierte al Banco Agrario en la única entidad financiera presente en 456 plazas en Colombia, brindando acceso a servicios financieros a una amplia población.

Comunicación Directa y Asistencia Personalizada

Si deseas aclarar dudas o obtener más información, te invitamos a comunicarte con Prosperidad Social o con los coordinadores locales de Prosperidad Social. Ellos estarán encantados de brindarte la orientación que necesitas para hacer uso de los servicios financieros disponibles.

Es fundamental mencionar que el correo electrónico del Banco Agrario y de Prosperidad Social están a disposición de los clientes para resolver cualquier duda o inquietud. Si tienes consultas sobre pagos, errores o cualquier otro tema relacionado con los servicios financieros, puedes contactar a través de los siguientes correos:

  • Correo del Banco Agrario: pqrrenta@bancoagrario.gov.co
  • Correo de Prosperidad Social: serviciociudadano@prosperidadsocial.gov.co

Estad atentos a las actualizaciones sobre la devolución de IVA

Querida comunidad,

Queremos agradecerles por compartir información tan valiosa con todos nosotros. Es crucial estar al tanto de los diferentes métodos de devolución de IVA, como *ciudadana por abono a cuenta, por bico, por móvil, por supergiros*, y a través de sus respectivas redes. Estas son las fuentes oficiales a las que debemos acudir para obtener información precisa y actualizada.

Es probable que muchos de ustedes ya hayan consultado la información pertinente y sepan cómo proceder. Sin embargo, es importante mantenernos informados y alerta ante cualquier novedad que pueda surgir.

Por ello, les recomendamos estar muy pendientes en el transcurso del día de hoy y mañana. Es fundamental que estemos al tanto de las actualizaciones que se puedan presentar en la página de devolución de IVA. Algunos de ustedes han consultado en el Banco Agrario, lo cual es excelente, pero es aconsejable verificar la información directamente en la página oficial de devolución de IVA.

¿Cómo verificar la devolución de IVA?

  • Ingrese a la página oficial de devolución de IVA.
  • Seleccione su tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento.
  • Revise detalladamente si hay algún pago pendiente a su nombre.

Es normal que surjan dudas durante este proceso. Si aparece que no tiene ningún pago pendiente, es posible que sea debido a que la plataforma de Prosperidad Social aún no ha actualizado la información. En estos casos, es recomendable estar atentos a las próximas actualizaciones.

Mantengamos una actitud proactiva y estemos alerta ante cualquier novedad. La devolución de IVA es un proceso importante que requiere nuestra atención constante. ¡Sigamos informándonos y compartiendo conocimiento en nuestra comunidad!

¡Atención a todos los interesados en el tema de devolución de IVA en Colombia!

¡Actualización Importante! Les informo que la información que están buscando aún no ha sido actualizada, pero no se preocupen, en cualquier momento estará disponible y serán los primeros en saberlo. Es importante que estén pendientes para no perderse de ninguna novedad.

Recordatorio Importante:

Les recuerdo que en mi página web encontrarán toda la información de forma rápida y actualizada. Aquí tendrán acceso a todos los enlaces, consultas y novedades relacionadas con la devolución de IVA en un solo lugar. ¡Todo al alcance de un clic!

Les deseo un excelente día y quiero recordarles que en este ciclo en septiembre, es probable que en Colombia se implemente un programa de ayuda para quienes se encuentran en situación de extrema pobreza.

Detalles Clave:

  • La mayoría de las personas elegibles recibirán devolución de IVA.
  • Se priorizará a aquellos que se encuentren en pobreza extrema y cumplan con ciertos criterios como no tener niños en primera infancia o ser jefes de hogar monoparentales, entre otros.

Recuerden que el Banco Agrario de Colombia será la entidad encargada de distribuir este recurso. Estén atentos a futuras actualizaciones para más detalles. ¡No se pierdan de esta oportunidad!

Con esta información oficialmente confirmada, los usuarios pueden tener la tranquilidad de contar con el respaldo y la asistencia necesaria para gestionar sus pagos y resolver cualquier incidencia de forma rápida y efectiva.

¡Hola a todos los que están esperando ansiosamente su devolución de IVA! Esta semana trae grandes noticias para aquellos que tienen giros pendientes del año pasado. Estamos en la última semana del mes de junio, y los pagos se acercan para alivio de muchos hogares.

Los próximos pagos de devolución de IVA, que se espera lleguen entre el jueves y viernes 27 o 28 de junio, estarán dirigidos principalmente a aquellos hogares que tienen giros pendientes del año anterior. Sé que muchos de ustedes han estado consultando sobre cuándo recibirán sus pagos, y la espera pronto llegará a su fin.

Los nuevos giros ya se encuentran en la plataforma, pero el pago oficial se realizará después de atender los rezagos pendientes. La página de devolución de IVA se habilitará esta semana, por lo que podrán consultar si su giro ha sido procesado y está listo para ser pagado.

Es importante estar atentos a la comunicación oficial de Prosperidad Social para conocer cuándo se realizará el pago de la devolución de IVA. La próxima semana será clave para muchos de ustedes que esperan con entusiasmo este beneficio.

¡Manténganse informados y preparados para recibir su tan esperado giro de devolución de IVA! La espera está por terminar, ¡pronto recibirán la notificación oficial del inicio de los pagos!

Muy Importante: Actualización y Gestión de Documentos Importantes

Para devolución de IVA, es crucial llevar a cabo una serie de trámites administrativos. En esta ocasión, me encuentro abordando varios temas relevantes que impactan en la vida cotidiana.

Además de tratar asuntos relacionados con el Sisbén, el DNP y el Registro Social de Hogares, es esencial comprender cómo actualizar la información y resolver posibles errores que puedan surgir en el proceso.

Importancia de la Actualización de Datos

La correcta actualización de los datos en entidades como el DNP es fundamental para garantizar un correcto funcionamiento de los servicios ofrecidos.

Información Importante sobre Pagos de Devolución de IVA

¡Hola! En esta ocasión, te voy a guiar a través del proceso para verificar si cuentas con un giro disponible en la devolución de IVA. Esta información es especialmente relevante para aquellos que ya han verificado sus hogares y tienen su giro disponible para su retiro a partir de mañana.

Es fundamental recordar que los pagos están programados hasta el 19 de julio, con montos de hasta 270,000 pesos.

  • 1. Ingresa a tu navegador y ábrelo.
  • 2. Busca «https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/«, la página oficial para este procedimiento.
  • 3. Una vez en el sitio, localiza la sección de «Consulte Aquí si su Hogar es Beneficiario«.
  • 4. Accederás a una ventana dónde debes digitar tu tipo de documento, el número de documento, la fecha de nacimiento, y marcar «No soy un Robot» y pulsar en Continuar
  • 5. Aparecerá el resultado de tu consulta

Cuando ya hayas visto la confirmación de que tu giro está disponible:

  1. Accede al sitio web oficial del operador: supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro
  2. Debes seleccionar la opción “Consulta tu giro”.
  3. Ingresa tu número de identificación y el código de seguridad que aparece en pantalla.

No pierdas la oportunidad de verificar si tu giro está listo para ser retirado!

Actualización sobre Autorización de Pagos

En los próximos días, entre el 27 y 28 de este mes, se espera la autorización de los pagos de devolución de IVA correspondientes al cuarto, quinto y sexto ciclo del 2023. Estaré atento a cualquier novedad al respecto para mantenerlos informados de inmediato.

Ubicación para Cobrar el Giro

Es fundamental recordar que el giro debe ser cobrado en el lugar donde se encuentra registrado el Sisben. Los pagos serán enviados a la misma ubicación donde está registrado su Sisben, ya sea a través de Supergiros, Aliados o cualquier red asociada.

Detalles de los Pagos

Los pagos de devolución de IVA ascienden a 90,000 pesos por ciclo, con un total de tres ciclos. Algunos hogares podrán recibir hasta 270,000 pesos en total. Se estima que más de 500,000 hogares serán beneficiados con estos pagos.

Importante a Tener en Cuenta

Es crucial recordar que estos pagos no aplican para nuevos beneficiarios. Por favor, tengan presente que esta ayuda está destinada para aquellos que ya estaban registrados en el sistema. Los nuevos beneficiarios no están incluidos en esta etapa de pagos.

Recuerden seguir las indicaciones correspondientes para el cobro de su giro y estar atentos a cualquier actualización al respecto. ¡Aprovechen esta oportunidad para asegurar su beneficio y resolver sus dudas de manera oportuna!

¡Prepárate para recibir los beneficios del 2023!

Una vez finalicen los compromisos del año anterior, aquellos que asumirán estos pendientes del 2023, comenzarán a recibir los nuevos beneficios.

Muchos hogares ya han visitado la alcaldía para consultar con los coordinadores, quienes les han confirmado que aparecen como beneficiarios en la plataforma. Ahora solo resta esperar la autorización para el pago.

Identificando los diferentes grupos

Es importante tener claro que existen dos categorías: los beneficiarios nuevos y aquellos del año anterior. Los criterios de selección se han actualizado, estableciendo órdenes de prioridad.

Quienes pertenecen a los grupos A hasta B4 tendrán prioridad, incluyendo a quienes reciben la renta ciudadana en Colombia sin hambre.

En julio, tendrán la oportunidad de unirse al programa de devolución del IVA.

Beneficios de la Renta Ciudadana para Personas con Discapacidad

En el mes de julio, los hogares podrán disfrutar de hasta dos pagos de la Renta Ciudadana. Esta iniciativa unifica los beneficios en una sola ayuda económica, que incluye la Renta Ciudadana y la devolución de IVA.

¿Qué significa esto para las personas con discapacidad?

Es fundamental que aquellas personas en condición de discapacidad estén atentas al próximo listado de beneficiarios de la Renta Ciudadana, ya que tendrán prioridad en la asignación de estos recursos. Es importante contar con el certificado RLCPD para garantizar esta prioridad.

  • Las personas con discapacidad certificada tendrán prioridad en el acceso a la Renta Ciudadana.
  • Es necesario pertenecer al grupo B en el Sisbén para recibir estos beneficios.
  • El segundo listado del grupo A se publicará la próxima semana, incluyendo a los hogares del grupo B.

Estas medidas buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, garantizando su acceso a recursos que les permitan cubrir sus necesidades de manera más efectiva.

Próximos Pagos de Devolución de IVA y Renta Ciudadana

El proceso de devolución de IVA y el segundo listado de renta ciudadana se acerca. Es importante estar atentos a las fechas y requisitos para asegurar un trámite exitoso.

Devolución de IVA: Programa Incondicionado

La devolución de IVA es un programa no condicionado, sin embargo, se complementa con la renta ciudadana que tiene componentes condicionados. Aquellos que aparezcan en el segundo listado deben firmar un acta de compromiso y corresponsabilidad.

  • El pago de la renta ciudadana se realiza a finales de julio o principios de agosto, con posibles extensiones de plazos de hasta 20 días o un mes.
  • Es fundamental revisar detenidamente si se necesita firmar el acta, ya que es un requisito obligatorio.

Próximos Pagos

Se espera que entre el 27 y 28 de junio comiencen los pagos correspondientes a estos programas. Es crucial estar al tanto de las fechas exactas para no perder la oportunidad de recibir los beneficios correspondientes.

Mantente informado y preparado para realizar los trámites necesarios en el momento oportuno. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¡Importante novedad sobre giros pendientes y renta ciudadana!

Si estás esperando el pago de tus giros pendientes, ¡tengo noticias para ti! Los pagos no se realizarán a través de billeteras, sino que serán depositados en Supergiros. En julio, se llevará a cabo el segundo listado de la Renta Ciudadana en Colombia Sin Hambre, y estos pagos serán gestionados por el Banco Agrario de Colombia junto a sus aliados.

Esperamos con ansias la confirmación de cuáles serán las billeteras incorporadas para estos pagos de renta ciudadana. Deberás estar atento para bancarizar tus ingresos. En el próximo mes, después del 10 o del 15, te enseñaré detalladamente cómo realizar este proceso.

Siempre estaré pendiente de cualquier novedad que surja para explicártela. Hoy, 22 de junio, sábado, aguardamos la autorización de Prosperidad Social para acceder al listado o enlace necesario. ¡Mantente informado y preparado para recibir estos beneficios!